ÁREA EMPRESAÁREA TRABAJADOR

Cómo presentarse a una entrevista de trabajo presencial

Si estás leyendo este artículo, posiblemente sea porque tienes previsto realizar alguna entrevista y te gustaría conocer algunos consejos.

En primer lugar, debemos revisar los documentos que entregaremos, ya sea nuestro currículum o la carta de presentación, y recordar aquella información que no queremos olvidar mencionar durante la entrevista.

Por otro lado, revisa la oferta laboral para identificar las competencias solicitadas y descubrir cuáles podrían ser tus habilidades más importantes para mencionarlas durante la conversación. Muestra tus cualidades y presenta tu trayectoria profesional de una manera que resulte interesante para la persona reclutadora.

Si es necesario, practica la presentación previamente o lee el documento en voz alta para prepararte y revisar los aspectos que podrías mejorar o repasar. Esto no significa que debas memorizar el contenido, pero sí es recomendable establecer un orden para estructurar la presentación y expresarte de forma natural y fluida. Para crear una hoja de ruta, puedes anotarla con los puntos principales y llevarla contigo para repasar antes de entrar a la entrevista.

Como sugerencia, puedes grabar una simulación de la entrevista para después observar cómo te desenvuelves y qué aspectos puedes mejorar para causar el impacto que deseas.

No olvides llevar siempre más de una copia del currículum para poder entregar a la persona reclutadora. Este detalle influirá positivamente y demostrará que eres una persona organizada y de confianza.

Por otro lado, la comunicación es un elemento fundamental durante una entrevista de trabajo y, según los expertos, solo el 7% de la comunicación es verbal. Con esto queremos decir que el 93% de lo que expresamos lo hacemos a través de la comunicación no verbal.

A continuación, detallamos algunos consejos a tener en cuenta:

Comunicación verbal

  • Utiliza un tono adecuado y una voz clara. Especialmente con el uso de mascarillas, las expresiones faciales y la comprensión del discurso pueden verse limitadas.
  • Evita el lenguaje informal o excesivamente técnico durante la entrevista, sobre todo al dirigirte a la persona entrevistadora. Adáptalo al contexto en el que te encuentras.
  • Evita frases que empiecen con “no” y cámbialas por un lenguaje más positivo y entusiasta.
  • Respira de manera fluida.
  • Responde a las preguntas de forma directa, sin dar rodeos ni diluir lo importante. Probablemente la persona encargada del proceso de selección deba entrevistar a más candidatos y querrá conocer los aspectos más relevantes de cada uno.
  • No mientas durante la entrevista, ya que podrías quedar descartado si generas alguna duda sobre la veracidad de lo que dices. En muchos casos, un punto débil bien explicado puede percibirse como algo positivo. Aprovecha al máximo tus cualidades y reflexiona sobre tus puntos de mejora.
  • Contesta en el mismo idioma que la persona entrevistadora. De esta forma, será más fácil conectar y que recuerde mejor la información.

Comunicación no verbal

  • Mantén contacto visual con la persona que realiza la entrevista. Evita mirar hacia abajo o a otro lugar que no sean los ojos de tu interlocutor. De lo contrario, podrías transmitir nerviosismo o inseguridad.
  • No hables en exceso ni interrumpas al entrevistador.
  • Mantén una postura adecuada, mostrando confianza y evitando posiciones incómodas.
  • Escucha atentamente las preguntas y responde de forma adecuada.
  • Controla los movimientos repetitivos con las manos o los pies. Evita tener los brazos cruzados o gesticular en exceso.
  • Sé puntual. Procura llegar con antelación para disponer de un tiempo extra que te permita relajarte antes de la entrevista. Así podrás afrontarla con más naturalidad y tranquilidad.

Muchas veces, nuestro lenguaje no verbal se manifiesta de forma inconsciente y puede jugarnos una mala pasada, ya que es el reflejo directo de nuestras emociones. Por este motivo, es importante tener en cuenta estos aspectos y tratar de mantener un mayor control durante la entrevista de trabajo.

¡Mucha suerte!

Entradas relacionadas